Yo en las fotos uso cinta bifaz de grado industrial, dado que es mas gruesa y tiene mas adhesivo, y al tener adhesivo en sus dos caras, fija todo mucho mejor. Si usan la hipoalergénica que aparece en la foto de arriba, pasen dos vueltas en el sentido longitudinal del peine de la armónica. asegurándose de que las dos capas queden bien pegadas y sin globos de aire. Usen algún instrumento que permita presionar sin lastimar la superficie de la cinta.
una vez que esta todo bien pegado, cortamos con un cutter o mejor un bisturí (muy filoso) ...repito muy filoso!!!!!!. Así los cortes quedan prolijos y se trabaja mas cómodo. También es bueno ayudarse con una aguja para pinchar las curvas al fondo de cada slot. Yo prefiero cortar primero los los fondos de cada slot y por último los cortes longitudinales de cada celdilla.
Ya a esta altura estamos embolados de tanto cortar. Ya falta menos...!!!!! o dicho de otra manera, falta hacer lo mismo del otro lado.
Antes de pasar al otro lado, hay que ajustar los cortes de las bocas de cada celdilla. Para esto es mejor hacerlo con una tijerita de esas que tiene los filos curvos. En la foto de arriba se ve en el peine de esta Honher Blues Harp a la que le suavice las bocas a cada celdilla, lo cual hace que sea mas trabajoso pero vale la pena.
Ahora si, pasamos al otro lado y repetimos el trabajo, en este caso sin sacarle el cobertor a la otra cara.
Cuando ya esta todo terminado, es bueno fijarse que no tengamos ninguna parte mal pegada. Si es así...es el momento de corregirlo.
Ahora usamos los tornillos para perforar cada orificio, evitando levantar la cinta, Sacar los tornillos y hacer lo mismo del otro lado, así quedan mejor los orificios.
Cuando ya tenemos todos los orificios listos, sacamos los cobertores a la cinta (Si usan Cinta hipoalergénica, este paso no lo tienen). Ahora colocamos los reed plates usando los tornillos de "guia" Ojo !!!! no se equivoquen el orden de los reed plates si usan bifaz!!!!! Cuando apretamos todos los tornillos, hay que hacerlo progresivamente, de tal manera que todos lleven el mismo ajuste. Para esto es bueno ir ajustando en forma de cruz (como se ajusta una rueda de automóvil)
Por ultimo colocar las tapas de la armónica.
Si bien este trabajo no requiere mucho conocimiento previo, cuantas más veces lo hagamos, mejor lo vamos a hacer. Recomiendo practicar primero con viejas armónicas, incluso las que tienen peine platico como las Bluesband (que seguro tienen una) Incluso a estas armónicas les mejora el rendimiento este procedimiento que acabo de explicar.
Espero que les sirva esta info, y espero que si tiene alguna sugerencia o pregunta no duden en publicarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario