miércoles, 3 de julio de 2013

Armónicas para arrancar

En este post te voy a recomendar las armónicas mas adecuadas para arrancar en el estudio de la armónica diatónica, que es la que se usa en la música popular como el blues, rock, etc. En Buenos Aires sobre todo pueden conseguirse una vasta variedad de modelos de las marcas como Hohner, Suzuki, Lee Oscar y muchas otras (aunque yo prefiero Hohner y Suzuki, ...en ese orden) 
Generalmente cuando me consultan surge primero la pregunta sobre el valor de las armónicas y después sobre su calidad. esto creo que es un error, es mejor tener una sola armónica de muy buena calidad, que muchas de fabricación china que no permiten conseguir un buen sonido y su duración es dudosa.
Esto plantea un autoanálisis... cuanto compromiso y ganas tiene cada uno de aprender y tocar bien. 
En cuanto a las características de la armónica para empezar, creo que debe ser durable, suave en sus cubiertas y sonido brilloso. La afinación más recomendada es C (Do mayor)
De los modelos que puedo recomendar de la marca HOHNER en orden de valores: Big River, Special 20,  Marine Band (preferentemente MS, que viene con tornillos) Blues Harp ...también MS y Golden Melody.
Creo que al principio es mejor elegir modelos cuyo peine sea de plástico, porque son mas suaves para los labios, se hinchan menos con la saliva y son mas fáciles de limpiar, aunque el sonido de la madera es mucho mas agradable y ofrece características que otros materiales nunca permiten. Por eso recomiendo la madera para cuando ya tenemos un nivel mas profesional y estamos buscando un "sonido propio". A estas alturas la saliva ya se controla mejor y no se ve afectada por una mala ejecución.




En cuanto a la marca Suzuki hay un modelo que recomiendo puntualmente, ya que ofrece una relación precio calidad muy bueno. Hablo de la Suzuki Harp Master, esta muy bien fabricada, es suave, robusta y si bien su sonido no es totalmente de mi agrado (muy brilloso para mi gusto) esta tan bien ajustada que permite tocar los overbends sin o casi sin ningún ajuste previo. Por ahora los dejo con esta recomendación, y recalco que es mejor tener una armónica de buena calidad para sacarle todo el jugo posible y explorar sus posibilidades metódicamente, que tener 10 armónicas de mala calidad y frustrarse!. Es preferible invertir en buenas armónicas y en clases con profesores que hay muchos y muy buenos en nuestro país. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario