Como el título lo indica el artículo que les escribí hoy que llueve y no puedo dormir!!!! voy a explicar las notas que podemos tocar el las 6 primeras posiciones que aparecen en el círculo de quintas. Están armados para tocar en las 6 posiciones con una única armónica afinada en Do Mayor (C).
No se asusten si ven notas Overblow y Overbend, toquen igual todas las notas que puedan, según sus posibilidades.
Las notas en las fotos están marcadas de tres maneras distintas:
Los rótulos naranja son para para marcar las notas que corresponden a cada octava completa. (es decir las que alcanzan todas las notas necesarias para cerrar la escala del 1er al 8vo grado)
Los rótulos en verde permiten señalar aquellas notas que puedo usar porque corresponden a la escala en esa tonalidad. Digamos que son notas para ampliar la cantidad de notas que puedo tocar a lo largo de toda la armónica, intentando generar una experiencia cromática más amplia de lo que tocamos, pero que no alcanzan para completar otra octava...(me explico???) muy bien!
Por último las notas marcadas en negrita son una referencia para señalar el nombre de las notas en la octava más utilizada (y en algunos casos más fácil de tocar)
Antes que nada les recuerdo al "Glorioso" CÍRCULO DE QUINTAS!!!!
Como podemos ver el número 1 está alineado con el Do lo cual está indicando la primera posición en Do, la segunda en SOL, la tercera en Re y así sucesivamente hasta la doceava posición.
Muy bien como ya explique en otro artículo anterior la escala de Blues mas utilizada se compone interválicamente de:
Tónica - 3ra Menor - 4ta - b5 - 5 - b7 - Octava/Tónica
En Do sería: Do - Mib - Fa - Fa# - Sol - Sib - Do
Aclarado esto pasemos a las imágenes de las escalas de blues en cada posición:
En la 1ra Posición (foto de arriba)podemos tocar 3 octavas completas dado que la armónica está afinada en esa tonalidad. Esta posición es llamada Straight Harp.
Son necesarios los Overblows de las celdillas 1, 4, 5 y 6, de las cuáles considero que la del 1 soplado es la más difícil de lograr.
En esta posición no tenemos notas "adicionales" porque todas son propias de cada una de las octavas.
Finalmente y recordando las preguntas recurrentes de mis estudiantes en clase aclaro que la primera octava de esta escala empieza en el 1soplado, termina en el 4 soplado; la segunda octava empieza en el 4soplado y termina en el 7soplado; y por último la tercera octava empieza en el 7soplado y termina en el 10soplado.
La 3ra Posición es la segunda posición más utilizada. También recibe el nombre de Slant Harp Double Crossed. Permite alcanzar casi tres octavas dado que le falta solo el ultimo Re7 después del 10 soplado.
Estas dos octavas se alcanzan sin la necesidad de ningún Overbend y el único que se podría agregar sería el Lab del 9 aspirado que suena como si arrastraran una silla metálica si no se ajusta bien la armónica para ejecutarlo. Es una posición que garpa mucho, me encanta. Es ideal para los que están aprendiendo a afinar bien las notas del 3 aspirado.
La 4ta Posición Tonalidad A permite alcanzar dos octavas, casi tres, si no fuera que en la parte baja de la armónica debería tener un La mas grave. Sólo requiere el overblow del 4 soplado (Eb) y si se quiere agregar el del 1 soplado también. En total la cantidad de notas posibles para tocar en esta tonalidad son 19. Es interesante estudiarla para lograr una buena afinación del bending del 3 aspirado.
La 5ta Posición en la Tonalidad E (Mi) está siendo utilizada cada vez más por suerte. Se pueden tocar dos
octavas completas con sólo un overblow, el del 6 soplado que en líneas generales es el menos difícil de ejecutar. También me gusta esta posición porque ejercita la afinación en el 3 aspirado.
Al final, la 6ta posición en la Tonalidad B (Si) que al igual que la 5ta posición solo requiere un solo overblow, en este caso el 5 soplado (F#). Si tuviera el primer B, que sería un B3 antes del C del 1 soplado se podrían tocar 3 octavas. Hay muchos recursos para que no se note esta falta!!! Esta posición junto con la primera posición ayuda ejercitar la afinación de las notas de la celdilla 2 aspirada.
En otra oportunidad voy a escribir sobre la ESCALA DE BLUES EXTENDIDA que agrega 3ra, 6ta y 9na Mayores.
Bueno eso es todo por hoy, no se pueden quejar!!! Si quieren hacer preguntas o sugerencias no duden en comentar abajo. Si cometí algún error avisen así corrijo. Siéntanse libres de bajarse las fotos o el artículo entero.
Saludos y "Sean Felices"
Juan M Witjens